SÍMBOLOS
ESCUDO. En la parte superior se encuentra un yelmo nobiliario cerrado, que significa la constancia y superación de este pueblo. Custodiando el yelmo están dos coronas adornadas de gules, que significan la nobleza e hidalguía de los primeros españoles.
En la parte interior izquierda se encuentran líneas y símbolos aborígenes de la raza Puruhá, donde simbolizan la historia de una raza y de un pueblo que constituye la raíz de la nacionalidad ecuatoriana.
En la parte superior derecha se encuentra un conjunto de elementos que representan la cultura. Recordando al sabio Pedro Vicente Maldonado y su aporte a la ciencia, al Padre Juan de Velasco, al Padre José de Orozco que aportaron con la Historia y la Poesía; sobre estos símbolos están algunos elementos constitutivos del Escudo de Riobamba para recordar que en el sitio actual, en el que se levanta “Villa La Unión” fue el asiento de la Antigua Capital de los Shyris – Liribamba y de la hidalga ciudad de Riobamba, que se trasladó al sitio actual, luego del terremoto del 4 de febrero de 1797.
En la parte inferior horizontal se encuentra una composición de elementos naturales: La Laguna de Colta, los Cerros Históricos que rodean a Colta: El Shamanga, El Cushca, Hospital y San Francisco, además del Chimborazo. El cuerno de la abundancia significa la riqueza agrícola y ganadera, al pie de este conjunto armonioso está el Ferrocarril Trasandino que significa el desarrollo del turismo y las vías de comunicación.
En la parte exterior, como base del escudo se encuentra un Gran Libro, con la leyenda “COLTA CUNA DE LA NACIONALIDAD ECUATORIANA”. , en el cual está sintetizada su grandeza histórica y esperanza de progreso para el futuro.
Las figuras naturales y artificiales que constan en el escudo son alegorías que complementan su belleza. Una gran banda adorna la parte inferior del escudo, que contiene una leyenda “Ilustre Municipalidad de Colta”, símbolo del espíritu democrático de este pueblo, su respeto a la Autonomía Municipal como principio de sustentación de Gobierno como señala la Constitución de la República.
Los colores que predominan el escudo son: El rojo que significa valor, fortaleza, heredad; el azul significa hidalguía, prosapia y lealtad.
BANDERA. De una hasta blanca pende una bandera rectangular de color sangre que significa la valentía, ardides y combatividad del pueblo altivo de Colta en las diversas etapas de su historia.
En el centro de la bandera está un círculo blanco que contiene el cuerno de la abundancia con la palabra Colta que significa la riqueza natural.
Al contorno del círculo está, seis estrellas que significan las parroquias del Cantón: Cajabamba y Cicalpa que unidas forman Villa La Unión, cabecera del cantón, Santiago de Quito, Columbe, Juan de Velasco (Pangor) y Cañi.
HIMNO A COLTA.
CORO
Letra: Mercedes Arellano Camacho
Música: Ricardo Ingavélez